lunes, 13 de octubre de 2008

EDUCACION VIAL


A raíz de todas las molestias que me causa manejar en la ciudad de Santo Domingo, cosa que odio en los días de semana pero que obligatoriamente tengo que hacer, he caído en la conclusión de que dichas molestias se pueden reducir en un buen porcentaje si la población y las personas que dirigen el tránsito tuviéramos un poco más de educación. En realidad son tan imprudentes los choferes como los peatones, al igual que los AMET.

La mayoría de los CHOFERES nunca quieren ceder el paso, muchos prefieren quedarse 20 minutos en medio de una intersección y hacer un tapón por no dejar que otros crucen. En intersecciones como la Gomes con 27, a veces uno pierde más 5 minutos para doblar porque un par de choferes de la ruta se le antojó pararse en medio de la entrada del carril para doblar y no se mueven hasta que no se llenan y los AMET se hacen de la vista gorda.

Los PEATONES: muy pocos usan los puentes peatonales, cruzan las calles estando el semáforo verde, muchos cruzan las calles distraídos y sin ni siquiera mirar; por todas estas situaciones se han causado varios accidentes de los cuales ellos no salen afectados, ya que la mayoría de los conductores por defender a la persona chocan con algún muro o con otro vehículo.

Los AMET: estos tipos en su gran mayoría prepotentes y pedantes les encanta dirigir el tránsito donde los semáforos están funcionando, según ellos para agilizar en las horas pico, lo cual transforman en un caos y después se van dejando el lió armado; yo entiendo que hay que establecer prioridades en algunas calles pero eso no le da derecho a un agente a decidir en el tiempo de nadie, esos pollinos con frecuencia paran el tránsito del lado menos fluido para dar paso al otro y así se mantienen hasta por media hora creando un caos en ambos lados, porque vuelven a dar el paso cuando ya se le ha armado un tapón del otro lado, entonces el que iba a doblar ya no encuentra espacio y tiene que quedarse ahí hasta que se descongestione y la gente en su desesperación por avanzar roza con otros vehículos lo cual acarrea mas problemas.

Habrá que hacer una amplia campaña de educación vial a ver si todos tomamos conciencia e incluir eso en el programa de los profesores de educación básica. Ya que se ha hablado tanto del ahorro de combustible, mientras nos manejemos así nunca vamos a ahorrar.

1 comentario:

Winni Mabel Queliz dijo...

Asi mismo es! y dejame decirte que no solo en la capital, en los pueblos del interior por igual (San pedro por ejemplo con todos los motoconchos, es un caos doble)... Aveces cuando veo cosas asi digo que, con esto de los AMETS se cumple al pie de la letra el viejo adagio: ¨la cura resulta mas mala que la enfermedad¨

Qué pena crees que merecen los politicos corruptos?