Según veo a nuestros medios de comunicación les complace mas hablar de la tormenta y opacar las demás noticias que son relevantes, por ej. el petróleo ya tiene un par de semanas en baja y aquí esas mismas semanas han ido aumentando los combustibles, bien es sabido que el crudo se cotiza y se compra, pero no es con entrega inmediata, quizás guiándose de eso nuestras autoridades de industria y comercio no han hecho los ajustes pertinentes, pero no sé si se han fijado que cuando el crudo sube un par de centavos el aumento de los combustibles se hace efectivo esa misma semana, ahora mi pregunta es la siguiente. ¿Cuál será la excusa del gobierno ante la baja inminente del oro negro? Porque como la doctrina que tenemos en este país nos enseña que lo que sube no baja, yo pongo muy en duda el que aquí los precios de los combustibles lleguen a un precio asequible. ¿Dejaran disparar la tasa del dólar para poder mantener los amplios márgenes de beneficios que representan los combustibles y aumentando así la deuda publica?
Otra noticia que me dejo con una incógnita fue el barco “Mapuche”, el cual aduanas le incautó 262,000 galones de gasoil que según ellos querían introducir de contrabando, la incógnita es… si los contrabandistas obtienen beneficio trayendo el combustible desde Venezuela ¿Por qué el gobierno no importa el producto terminado legalmente? ¿Por qué no es rentable para el gobierno y beneficioso para los ciudadanos? Si alguien tiene la respuesta que me conteste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario