viernes, 21 de noviembre de 2008

Al otro lado del mar...

Últimamente ocupan la primera plana de los periódicos los titulares de naufragios, siempre vemos que se perdió una yola con x cantidad de personas y mientras mas noticias salen sobre eso mas viajes van zozobrando. La mayoría de los que viajan en yola están conscientes de todos los peligros que esto envuelve, pero cuando se le mete en la cabeza que van a llegar a Puerto Rico se les olvida todo, se ponen de lo mas positivos y solo piensan en cuando lleguen allá y se adelantan a la imaginación y se ven llegando aquí como muchos otros repartiendo bebidas y en buenas jeepetas.
Todo el que se ha visto envuelto en un viaje de esos sabe que “es más la sal que el chivo”; las dificultades comienzan desde el día en que se deciden a armar el viaje. Quien lo organiza te encomienda a buscar gente, esa es tu primera dificultad, hay que dar dinero por adelantado a ese desconocido para él moverse, hay que ayudar en la fabricación de la yola, los hombres tienen que cargar la gasolina en unos garrafones que pesan muchísimo y hay que caminar kilómetros con ellos, después que se construye la yola se pasan semanas andando en los montes y siempre hay un cuento de que hoy no se puede porque hay mal tiempo, cuando no es que la marina anda rondando y el que no quiere perder sus chelitos tiene que estar en eso todos esos días porque si el viaje sale y lo dejan no hay reclamos. Las mujeres serias llevan la peor parte ya que muchas son violadas por los delincuentes que están metidos en el viaje, por eso muchas optan por acostarse con uno que aparente ser guapo para que este la defienda y solo ser usadas por él; si corren con la suerte de que nadie se propase con ellas como quiera no se salvan de un chequeo del capitán y sus ayudantes porque a la hora se subirse a la yola hay que asegurarse de que no estén menstruando (porque eso atrae a los tiburones) y la única forma que estos confían es metiéndole un dedo ya saben por donde y la que se resiste la dejan y también perdió sus chelitos. El hecho de estar montados en la yola no les asegura nada porque ya al salir puede ser que el mismo capitán haya informado la hora de salida a la marina para que frustre el viaje, otros inescrupulosos optan por salir con mal tiempo y virar la yola y sálvese quien pueda.
Suponiendo que el viaje tenga éxito y lleguen todos a Puerto Rico, ya desde ahí comienzan las peripecias, los que tienen alguien que lo albergue corren con mas suerte y los primeros dos días todo es muy bonito, te sacan a pasear y te hablan de cómo manejarte, ya al tercer día te dicen que tienes buscar trabajo para que puedas mudarte. Como eres ilegal los trabajos son muy limitados y pagan muy poco, si quieres legalizar tu estatus tienes que hacer magia para poder ahorrar lo de casarte y en eso te pueden pasar un par de años, si dejaste una familia que mantener aquí eso significa que no vas a dormir porque tienes que trabajar día y noche para que el dinero te pueda alcanzar, si tienes suerte y te casas con la mujer correcta puedes hacer tu residencia, en caso de que fracases con esa tienes que empezar desde cero y tratar con otra y en eso se te pueden ir mas de 5 años. En navidad añoran los buenos tiempos de aquí porque este es el país que mas se goza. En fin cuando se dan cuenta de la realidad que están viviendo allá es tarde y no quieren volver derrotados para acá, ya su gente no le tiene afecto por todo el tiempo sin verse, hijos que crecieron solos, la mujer que se buscó otro marido porque se cansó de esperar; por eso muchos se desesperan y caen en el bajo mundo, si tienen suerte consiguen dinero, en caso contrario consiguen cárcel o muerte.
A mi entender ese sueño americano que toda esa gente tiene se lo venden sus mismos familiares y amigos que vienen aquí a hacerle bulto de que ellos por allá viven bien y no cuentan la realidad de las cosas, muchos de esos dominicanos bulteros se pasan el año entero preparándose para venir, asechando los especiales de las tiendas y cogiendo prestado para venir a echar vainas por una semana, allá muchos son conserjes y cuando vienen aquí no saben agarrar un suape, a la larga si ud. se compara con uno que vive allá se notan mas viejos por todos los trabajos que pasan y por suerte que el frió les ayuda para verse limpiecitos y si medimos resultados a veces el que esta aquí tiene mas que el que esta allá, imagínense ahora con estos tiempos de crisis. Solo al que le fue bien vendiendo drogas y matando gente puede venir a exhibir bonanzas y ya ni eso esta dando resultados.

Yo digo como Pakole “yo no voy de aquí”… El estar cerca de su familia y ver crecer a sus hijos no tiene precio…

martes, 4 de noviembre de 2008

Relación Feminismo - Violencia Intrafamiliar


Este es un tema bastante complejo, pero me animo a escribir porque hasta ahora en todas las cosas que he leído y todos los reportajes que he visto solo se enfocan en el problema de la mujer, dado a que no existe ningún organismo que defienda al hombre. Siempre vemos que en todos esos foros se hace victima a la mujer; a mi entender quienes hacen esos reclamos no son más que una pléyade de viejas vagabundas que se hacen llamar “feministas” y seguido les explico por qué para que mis amigas no se me ofendan ni me tilden de machista…



  • Las feministas abogan por la igualdad de el hombre y la mujer, pero eso solo se limita a altos puestos de trabajo y cuotas de poder; nadie ha visto a una feminista reclamar por el apresamiento de una mujer que abandona a su esposo con 2 o mas hijos y se va con otro, ni le exigen manutención de los niños los cuales ella esta segura de que son sus hijos (porque las madres si que no pueden negar sus hijos). En cambio al hombre si lo obligan a mantener un muchacho que a veces ni siquiera es suyo y en caso de que le vaya mal económicamente y se atrase con un mes, al siguiente tiene que compensarlo como si fuera una deuda que contrajo con alguna entidad financiera.


  • Cuando un hombre se defiende de los golpes de una mujer dicen que es un abusador, la mujer si tiene derecho a arañarle la cara, decirle todos los improperios que le llegan a la cabeza y el tiene que quedarse tranquilo, porque tan pronto el hombre responde a una agresión va preso si la mujer se querella contra él. Si es el hombre que va a querellarse contra la mujer hasta los policías le caen a golpes por “mamita” y es objeto de burla de todo el mundo.


  • Las mujeres si pueden coquetearle a todo el mundo o coger una bola con un amigo, si es el hombre que encuentra a la vecina en el camino y la monta se arma la del diablo en su casa y dice que el hombre se esta acostando con la vecina. (recuerden que el ladrón juzga por su condición). Entonces de ahí surgen los cuestionamientos en el hombre de por qué su mujer puede hacer cosas que el no puede. Ahí vienen los arranques de celos porque una mujer celosa daña a un hombre que no es celoso y lo convierte en un celópata compulsivo.

    Entiendo que también hay hombres abusadores y trogloditas que se imponen ante todo, pero también hay mujeres oportunistas en igual proporción. Por estas explicaciones que he dado y cuando me refiero a que las feministas son unas vagabundas es porque estas solo incitan a las mujeres a hacer cosas malas, les hablan de liberación, de que no son esclavas de una casa, de que tienen derecho a divertirse, y que si el hombre le habla duro que lo denuncien; todo eso es verdad siempre y cuando se haga con transparencia; una mujer bebiendo sola en la calle en alguna debilidad cae y por eso es que vemos tantos titulares en las noticias de crímenes pasionales ya que el hombre se ve acorralado tanto por la justicia como por la sociedad. Díganme uds. Que otro camino le queda a un hombre que dejó de ser productivo porque su mujer se buscó que él la golpeara y una juez o una fiscal frustrada y madre soltera como son la mayoría lo manda 3 meses a prisión haciéndolo perder su trabajo y vivir la amarga experiencia de estar preso y aun cuando sale la mujer le sigue haciendo la vida imposible.
    Yo creo que tan pronto surgen esos casos de violencia de cualquiera de las partes lo mejor es que se separen, que si llega una denuncia donde un juez este determine el divorcio o separación automática y no destruirle la vida a priori a un hombre porque éste hizo uso de su fuerza como defensa propia. Un hombre agresivo con una mujer agresiva uno de los dos resulta muerto o gravemente lesionado y eso es lo que hay que evitar.

lunes, 27 de octubre de 2008

LA OTRA CARA DEL CLIENTELISMO...


El clientelismo en nuestro país ya es una vieja práctica que pervive tanto a nivel político como social, quienes se favorecen de éste no piensan en ese instante que esa felicidad les va a durar muy poco y no porque sea en casa de pobres, sino por lo pobre que es la mente de quien se beneficia de esto. La justificación más común en estas personas es que “todos los políticos son malos y éste por lo menos me esta dando algo”, pero dichas dádivas solo se ven en campaña, luego vienen los dolores de cabeza, de que todo ha subido, que los cheles no les alcanzan y ahí comienzan las huelgas, muchos de esos que han perdido la vida en las últimas huelgas por los apagones y el alto costo de la vida eran quienes salían contentos de un “meeting” con una fundita y cien pesos en los bolsillos y he aquí el resultado. Por vía del clientelismo se impone quien mas recursos puede derrochar, no se elige el candidato que mas le conviene al pueblo sino quien arriesgó más su dinero para luego recuperarlo y seguir con sus prácticas “Nepotístas” olvidándose de la Meritocracia. Muchos de los que decían que no necesitaban de una fundita y se mataban con cualquiera por el candidato que los invitó a una cena hoy están desempleados necesitando la fundita y no la encuentran. Y lo peor de cometer este error es que hay que esperar cuatro largos años para poder enmendarlo.

P.D.: Esto aplica para todos los gobiernos después de Trujillo… Exceptuando el de Antonio Guzmán y el de Juan Bosch.

miércoles, 22 de octubre de 2008

PAGANDO EL PRECIO DE SER HONESTOS


A veces cuando vemos morir a destiempo una buena persona nos decimos “diablos habiendo tantos azarosos que duran tanto en la calle y tan fácil que se muere una gente seria”. He aquí una de las razones por las cuales dichos “azarosos” duran más; a medida que una persona honesta se encuentra con problemas tanto sociales como económicos, su salud se va deteriorando, mientras que los otros ya mencionados no les preocupa nada. A un vendedor de drogas o uno de los que roba para drogarse no les importa que el petróleo haya bajado y que el gobierno diga que no van a bajar los combustibles porque ellos necesitan compensar, esos tipos si leen el periódico solo buscan El Deporte, mientras el que se considera serio si votó por éste gobierno se avergüenza porque se lo esta llevando el diablo y no puede quejarse.

Por lo largo que fue el apagón de anoche yo no pude dormir, lo que me motivó a quedarme acostado e irme a trabajar en la tarde; para algunos de mis compañeros al saber el motivo de mi ausencia yo soy un charlatán, pero si me hubiese inventado un cuento triste todos se conduelen de mí, pero no es mi estilo, me gusta decir la verdad aunque me lleve el diablo. (Si yo me enfermo o muero el trabajo se queda y otro hace mi trabajo).


He aquí una breve definición de honestidad:

Es aquella cualidad humana por la que la persona se determina a elegir actuar siempre con base en la verdad y en la auténtica justicia (dando a cada quien lo que le corresponde, incluida ella misma).
Ser honesto es ser real, acorde con la evidencia que presenta el mundo y sus diversos fenómenos y elementos; es ser genuino, auténtico, objetivo. Ser deshonesto es ser falso, ficticio, impostado.

En fin todo el que quiere ser honesto tiene que pagar caro su precio, el que se quema las pestañas estudiando y quiere ejercer su profesión de una manera dependiente, termina siendo empleado de un@ analfabet@ que tuvo la oportunidad de coger algo y poner su negocio y encima de todo hace chanza con eso y le dice “y eso que yo no estudie.”

lunes, 13 de octubre de 2008

EDUCACION VIAL


A raíz de todas las molestias que me causa manejar en la ciudad de Santo Domingo, cosa que odio en los días de semana pero que obligatoriamente tengo que hacer, he caído en la conclusión de que dichas molestias se pueden reducir en un buen porcentaje si la población y las personas que dirigen el tránsito tuviéramos un poco más de educación. En realidad son tan imprudentes los choferes como los peatones, al igual que los AMET.

La mayoría de los CHOFERES nunca quieren ceder el paso, muchos prefieren quedarse 20 minutos en medio de una intersección y hacer un tapón por no dejar que otros crucen. En intersecciones como la Gomes con 27, a veces uno pierde más 5 minutos para doblar porque un par de choferes de la ruta se le antojó pararse en medio de la entrada del carril para doblar y no se mueven hasta que no se llenan y los AMET se hacen de la vista gorda.

Los PEATONES: muy pocos usan los puentes peatonales, cruzan las calles estando el semáforo verde, muchos cruzan las calles distraídos y sin ni siquiera mirar; por todas estas situaciones se han causado varios accidentes de los cuales ellos no salen afectados, ya que la mayoría de los conductores por defender a la persona chocan con algún muro o con otro vehículo.

Los AMET: estos tipos en su gran mayoría prepotentes y pedantes les encanta dirigir el tránsito donde los semáforos están funcionando, según ellos para agilizar en las horas pico, lo cual transforman en un caos y después se van dejando el lió armado; yo entiendo que hay que establecer prioridades en algunas calles pero eso no le da derecho a un agente a decidir en el tiempo de nadie, esos pollinos con frecuencia paran el tránsito del lado menos fluido para dar paso al otro y así se mantienen hasta por media hora creando un caos en ambos lados, porque vuelven a dar el paso cuando ya se le ha armado un tapón del otro lado, entonces el que iba a doblar ya no encuentra espacio y tiene que quedarse ahí hasta que se descongestione y la gente en su desesperación por avanzar roza con otros vehículos lo cual acarrea mas problemas.

Habrá que hacer una amplia campaña de educación vial a ver si todos tomamos conciencia e incluir eso en el programa de los profesores de educación básica. Ya que se ha hablado tanto del ahorro de combustible, mientras nos manejemos así nunca vamos a ahorrar.

domingo, 12 de octubre de 2008

ENLACES IMPORTANTES

En vista de que ultimamente no he tenido mucho tiempo disponible para escribir aqui les dejo algunos links con noticias de importancia...

http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=77023
http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=77046
http://www2.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=123558

viernes, 3 de octubre de 2008

LOS FRAUDES ELECTRONICOS


A menudo se escuchan comentarios y quejas de personas que han sido víctimas de un fraude electrónico, y muchas de estas personas palurdos en materia de informática piensan que es el banco quien les está robando, cuando en realidad hay varias formas de ser víctima y que el banco no pueda tener control sobre eso.




  • Uno de los fraudes mas comunes es el de las compras por Internet, en la cual el estafador recolecta datos de la víctima tales como el número de tarjeta, fecha de expiración, nombre como aparece en la tarjeta y los números de comprobación de la parte trasera, ya con esto él puede entrar en cualquier página y comprar como tal impostor, y valiéndose de algún software este puede cambiar tanto los PROXY como su dirección IP y no dejar rastros para ser detectado.


  • Otra forma muy común, mas sofisticada y menos riesgosa para los timadores es la clonación de tarjetas, aquí se valen de un aparato pequeño con una ranura parecida al veriphone al cual algunos le llaman BEEPER, mediante el cual con una sola pasada guarda toda la información de la tarjeta, luego al conectarlo en un ordenador y valiéndose de otro aparato semejante para escritura transfieren dichos datos a otra tarjeta vacía a la cual hasta le imprimen su propio nombre por fuera por si en algún establecimiento se le ocurre pedirles identificación al hacer la compra, aunque la mayoría hacen uso de estas tarjetas en lugares donde saben que la seguridad es mínima (no hay cámaras ni les piden Id.), de esta forma solo podrían ser atrapados si en el establecimiento comparan el nombre del voucher con la identificación de la persona y eso casi ninguno lo hace.

  • Existen otros tipos de fraudes (como el de trabar la tarjeta en el cajero) los cuales no quiero abundar porque no les veo mucha importancia.

RECOMENDACIONES:




  1. Cuando ud. vaya a comprar a un establecimiento nunca pierda de vista su tarjeta, ya que quien le atiende puede tener un BEEPER y robarle sus datos.


  2. No dé información de su tarjeta por teléfono; en el banco nunca le pedirán su PIN por teléfono, ni lo llamarán para pedirle información relevante.


  3. Si hace transacciones bancarias por Internet nunca use enlaces que haya recibido por email, digite directamente la dirección a la que quiere acceder. Los maleantes muchas veces se valen del "phishing", que es una pesca de datos por Internet donde le envían un correo haciéndose pasar por alguna institución financiera, donde le piden que actualice sus datos a través de un enlace que colocan.

viernes, 26 de septiembre de 2008

LOS DIENTES DEL PERRO


Cuando yo cursaba el 5to. Curso de primaria (hace muuucho) leímos una anécdota interesante titulada “Los Dientes Del Perro”; en esta va Jesús por el campo con tres discípulos muy jóvenes, es una mañana de sol esplendorosa, y de golpe uno de los chicos dice "que olor a podrido hay, y dice el otro, mira es acá hay un perro muerto al lado del camino, debe llevar mucho tiempo muerto porque tiene los coágulos afuera, las tripas están cubiertas de polvo. Y viene otro y dice "hay que horror los pájaros le comieron los ojos", y se acerca Jesús y ve todo ese horror y dice "que lindos dientes tenía". De esta forma Jesús les da una buena lección a sus discípulos para que estos entiendan que no solo se debe resaltar lo malo de las cosas.

Y hablando de cosas malas para nadie es un secreto que la tiranía de Trujillo dejó marcada para siempre la vida de todos los dominicanos, muchas muertes, inseguridad para todo el que no estaba de acuerdo con el régimen, pero este sátrapa no solo cosas malas hizo por el país, ya que es reconocido como el más grande estadista que ha tenido la república, si pasamos inventario desde Trujillo a la fecha, casi todo lo que hay aquí fue hecho por él, aunque él ha sido quien ha gobernado por mas tiempo, pero en su tiempo la corrupción solo se le permitía a su familia y allegados y las obras se sobrevaluaban menos que ahora; entre las cosas que él construyó se encuentran varios puentes importantes como el Duarte, Carreteras, El Estadio Quisqueya, El Banco Central, El Banco De Reservas, La Cementera, El Monumento de los Héroes de Santiago, luego del tratado Trujillo – Hull con Estados Unidos repuntó tanto la industria textil como la azucarera, se exportaban piezas de vehículos a precio de monopolio por las facilidades otorgadas por dicho tratado, se hizo la Destilería Dominicana, La Refinería De Aceites, La Cervecería, Molinos Dominicanos, todos los grandes hospitales que aun tenemos también los construyó ese asqueroso, por eso se creía el padre de la patria y pensaba que los Dominicanos estaban orgullosos de él. Se sentía tan grande que hasta se comparaba con Dios, por donde quiera se veía un letrero “Dios y Trujillo”. Hasta trató de refinarnos matando haitianos y dando facilidades a familias árabes y libaneses para tener negocios aquí y así blanquearnos un poco.

Volviendo a la moraleja de la anécdota, cualquiera no creía que un perro como este que se salvó de puro milagro de la fiebre amarilla iba a tener tantas cosas buenas que lo marcaran. Y eso que no estudió el azaroso.

lunes, 22 de septiembre de 2008

Y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. Mateo 24:12


Así decía con mucha razón San Mateo; y es que cuando nos encontramos con gente que se burla de nuestra bondad optamos por tomar medidas en las que pagan los justos por pecadores. Aquí tengo algunas anécdotas:



  • El otro día en el parque de Hato Mayor veo un personaje de estos que abrazan a todo el mundo para quitarle alguna cerveza o un trago. Yo voy caminando en sentido contrario hacia él y al ver que viene con un vaso vació y se para frente a mi de una vez le eche de mi botella; el barbarazo después que le pongo un vaso foam por la mitad de etiqueta negra me dice que tengo que darle para el hielo. Le eche un San Antonio y le dije que se me vaya de ahí que yo me estaba bebiendo el mío caliente y que si el no tiene ni para hielo que no salga a la calle.

  • Antes de ayer mientras me desayunaba en un puesto de “yanikekes” se me acercó una señora de edad avanzada y me dice que le dé algo que tiene hambre, yo que estaba comiendo y al ver que ella no tenía ni un diente en la boca, metí la mano rápido al bolsillo y lo primero que saque fueron 20 pesos y se los di. La señora de inmediato cruzó la calle y entró al colmado, yo pensé que iba a comprar un par de panes, para mi sorpresa salio con una “chatica” de carta blanca dándose sus tragos.

  • Este ultimo personaje que voy a citar si tiene los c…jones bien puestos. Esa noche fui al cajero del Supermercado Nacional de la Gómez, y cuando voy caminando hacia la casa siento que alguien viene detrás de mí, aceleré el paso sin mirar atrás y el tipo al ver que no me iba a alcanzar me llamó, cuando me detengo el individuo me dice que es estudiante de UTESA, saca una hoja de selección y me dice que vive en Bonao, que tuvo que sacar unas copias y se quedó sin pasaje. Yo sé que el me había visto retirando dinero y le dije bueno montro yo saque lo ultimo que tenia agarra esos 40 para que te falten menos, el tipo frunció seño y me dijo que eso no le alcanzaba, a lo cual respondí que con eso el llegaba al 9, y ahí podía coger hasta una bola para Bonao. Y me dice mírame la pinta yo no soy gente de andar pidiendo, pero en un tono como si me fuera a agredir y yo así con mi frialdad le dije pues devuélveme mis malditos cuartos y vete con tu pinta y me le fui del lado pero no me los devolvió. A los pocos días lo vi de nuevo por ahí hablando con una muchacha y le hice seña a ella que era un ladrón que no le diera nada.


No soy un conocedor a fondo de la Biblia, pero hasta ahora creo que ha sido infalible en todos sus escritos. No sé si es por casualidad o coincidencia ya que a tantos años de su existencia hay tiempo para que pase de todo, pero a medida que vamos avanzando, mas se cumplen las profecías.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Quién es Quién?


A veces cuando veo algunas injusticias me pregunto ¿quién es más culpable? o ¿quién es el infractor? Esto se da en cualquier ámbito o cualquier sitio. Voy a citar unos cuantos ejemplos:

1) En la universidad algunos profesores expulsan de la clase al alumno que llega tarde sin ni siquiera preguntarle el por qué de su tardanza. Pero ese mismo Prof. el día que se le antoja llega tarde y peor aun cuando no va a clases sin previamente excusarse y quizás no se imagina el daño que le hace al estudiante que solo tenia esa clase y tuvo perder su tiempo y su dinero para ir en vano.
2) El policía que mata a una persona porque no hizo caso al “pare”. Justifica la matanza porque era un delincuente y así se va convirtiendo en el verdugo de muchos hasta porque su mujer les sonría.
3) El parqueo en el barrio chino. Quiero hacer énfasis en este caso porque esta sobre el tapete. Ahora mismo el síndico Roberto Salcedo dice que esta prohibido aparcar en la Duarte. A lo cual se oponen los dueños de negocios. Si a alguien se le antoja de estacionarse allí, viene una grúa de amet y le lleva el vehículo, tras lo cual después de pasar el mal rato ud. Tiene que pagar una multa para entregárselo y según ellos están cumpliendo con la ley. Pero en realidad no se sabe quien es que esta faltando más a la ley. Si ellos, el síndico o el que se estaciona. Esa ley no ha sido aprobada por el consejo municipal, por lo tanto no puede entrar en vigencia, por lo cual el síndico esta usurpando funciones, pero como la cuerda se parte por lo más débil nadie puede hacer uso del espacio hasta que no se aclare todo.

En fin las leyes han sido inventadas por hombres iguales a nosotros y quienes las hacen cumplir raras veces las cumplen.

jueves, 11 de septiembre de 2008

EL ESCUDO DE LA TORMENTA


Según veo a nuestros medios de comunicación les complace mas hablar de la tormenta y opacar las demás noticias que son relevantes, por ej. el petróleo ya tiene un par de semanas en baja y aquí esas mismas semanas han ido aumentando los combustibles, bien es sabido que el crudo se cotiza y se compra, pero no es con entrega inmediata, quizás guiándose de eso nuestras autoridades de industria y comercio no han hecho los ajustes pertinentes, pero no sé si se han fijado que cuando el crudo sube un par de centavos el aumento de los combustibles se hace efectivo esa misma semana, ahora mi pregunta es la siguiente. ¿Cuál será la excusa del gobierno ante la baja inminente del oro negro? Porque como la doctrina que tenemos en este país nos enseña que lo que sube no baja, yo pongo muy en duda el que aquí los precios de los combustibles lleguen a un precio asequible. ¿Dejaran disparar la tasa del dólar para poder mantener los amplios márgenes de beneficios que representan los combustibles y aumentando así la deuda publica?

Otra noticia que me dejo con una incógnita fue el barco “Mapuche”, el cual aduanas le incautó 262,000 galones de gasoil que según ellos querían introducir de contrabando, la incógnita es… si los contrabandistas obtienen beneficio trayendo el combustible desde Venezuela ¿Por qué el gobierno no importa el producto terminado legalmente? ¿Por qué no es rentable para el gobierno y beneficioso para los ciudadanos? Si alguien tiene la respuesta que me conteste.

lunes, 8 de septiembre de 2008

EL DOMINICANO

Viendo un foro en el cual algunos jóvenes expresan lo que es ser Dominicano, todos difieren en sus puntos de vista, aunque claro muchos sienten orgullo al igual que yo, ya que no pudimos elegir otro lugar para nacer debemos estar orgullosos del que tenemos. La mayoría coinciden en que somos gente alegre, muchos solidarios, envidiosos, etc. Desde mi punto de vista considero que el dominicano a pesar de ser una mezcla entre españoles, negros e indígenas tiene su propia personalidad, aunque heredamos en mayor porcentaje el espíritu sumiso de los negros esclavos. El dominicano no le da mente a nada, por más que lo castiguen no se queja y el que lo hace no es más que usando dicha queja como trampolín para ser parte del sistema feudal que aun prevalece aquí. La etimología del dominicano no se sabe a ciencia cierta de donde deriva ya que hay varias hipótesis, pero por la descripción antes hecha creo que la que mas nos concuerda es la del latín Domini Canis que significa “Perros del Señor”. Para vivir feliz en un país sin dinero, sin luz, sin agua, y todo caro hay que ser DOMINICANO.

sábado, 6 de septiembre de 2008

IMPORTANCIA DE LOS HURACANES


A veces cuando vemos estos fenómenos naturales nos preguntamos ¿por que suceden estas cosas?, más aun cuando perdemos algún bien o un ser cercano, pero en realidad la naturaleza hasta cierto punto es benévola con nosotros ya que a pesar de lo depredador que es el hombre esta hasta nos permite prepararnos para cuando llegan esos desastres, la naturaleza siempre trabaja puntual, por ej. nunca hemos visto un huracán en diciembre o en febrero. El hombre ayudado por su inteligencia y un satélite puede predecir un huracán. Cuando vemos los daños que dicho fenómeno causa, no nos detenemos a pensar en el gran beneficio que este aporta; y no me refiero a los parásitos que viven a la espera de que esto ocurra para hacerse ricos a costa de los damnificados, sino a que los huracanes a su paso reciclan la energía de los trópicos, equilibrando así las temperaturas del planeta, en otras palabras se llevan las altas temperaturas o el calor de las zonas tropicales hacia los polos o zonas frías. En fin si estos no existieran nosotros no pudiéramos soportar el calor del verano. Así que todo en la vida sucede por una causa.

EL PAIS DE LAS ESPERANZAS

El otro día viendo la noticia de que el gobierno piensa traer gas de Venezuela para abaratar los costos, de una vez me sonó como una buena noticia, pero después haciendo memoria me acordé que he escuchado varias veces anuncios así. Tales informaciones nos alegran en ese instante y nos dan la esperanza de que con dicha medida vamos a estar mejor, pero sucede que nuestra alegría solo se mantiene al hacer los comentarios, esperanzados en que todo será como lo plantearon, después cuando las negociaciones se dan siempre aparece un motivo para no traducir el beneficio a quienes consumimos, tanto es así que hablando como un simple ciudadano nunca he visto los beneficios de petrocaribe, mucho menos los del TLC, y ni hablar de la estabilidad del dólar. En fin casi todos hemos depositado nuestras esperanzas en cada uno de esos acuerdos y de ninguno hemos salido beneficiados; pero como dicen por ahí que la esperanza es lo último que se pierde, la de nosotros era verde y se la comió un asno.

jueves, 4 de septiembre de 2008

A MAYOR CORRUPCION, MAYOR DELINCUENCIA

El gobierno y la policía prometen acabar con la delincuencia, el gobierno por su lado cambiando de jefes, y los jefes mandando a matar los supuestos delincuentes; cuando en realidad no se sabe quién es mas delincuente, si el muerto o el que lo mata. Los críticos dicen que el alto índice de criminalidad se debe a la falta de educación, pero yo me voy más allá. ¿Puede alguien pensar en estudiar cuando en su casa no amanece un pan? ¿Con un padre y una madre desempleados?
En una casa donde no hay para comer mucho menos aparece con que comprar un uniforme, ni un par de zapatos; un niño mal alimentado al nacer siempre tendrá problemas de aprendizaje. Díganme ustedes que oportunidades puede tener un niño que tiene que salir a limpiar zapatos para ayudar a sus padres. ¿Puede reducirse la delincuencia en un país donde el pobre lo único que sabe es tener muchos hijos?

El problema no se enfrenta saliendo a matar personas con cara de sospechosos, ya que por cada uno que matan nacen miles, la solución esta en brindar oportunidades creando fuentes de empleo, romper el viejo esquema clientelista de los partidos que solo trae consigo mas hambre y atraso, hay que inyectar valores a las familias y hacerle saber a esos padres y madres irresponsables que traen hijos a la calle que así no se progresa. Si hacemos una retrospectiva a la época del Trujillísmo nos daremos cuenta de que en ese entonces el índice de delincuencia era muy bajo, pero también la corrupción se limitaba solo a la familia Trujillo y allegados… así que hagan la comparación del antes y después.

NO IMPORTA LO QUE TE ROBES, PERO QUE SEA MUCHO…

Analizando esta frase que pertenece a la película “Ladrones a Domicilio” de Angel Muñiz. Muy acertada la frase! al menos en el sistema que vivimos en este país donde tanto las autoridades como las personas te juzgan por las apariencias. Aquí el funcionario que prevarica, malversa, tima, estafa, manga o como a usted se le ocurra llamarle a dicho ladrón, todo el mundo teme de acusarlo o hasta investigarlo ya que este puede acusarle de difamación e injuria, pero al ladroncito del barrio que se roba una gallina le cantan 20 años de cárcel. (Claro! Para mi el que se roba una gallina es tan ladrón como el que se roba una vaca o un carro), pero no todos los ladrones son medidos con la misma vara. Mientras el pobre y clase media que trabaja anhela tener una casa y un carrito para acomodarse, nuestros avaros políticos aspiran tener una villa en cada complejo turístico, 50 apartamentos a su disposición para regalárselos a las mujeres que se les venden y una fundación que maneja millones asignados por el gobierno.

Estoy de acuerdo con las declaraciones de Sergio Vargas el cual dijo que aquí deberían linchar a esos políticos corruptos tal como hicieron en china con el funcionario de sanidad Zheng Xiaoyu solo por aceptar sobornos de los laboratorios. Si nos detuviéramos a pensar que por cada 100 pesos que gastamos 16 van al estado por concepto de ITBIS, y que cuando el estado lo distribuye entre sus dependencias viene un insensato y se embolsilla la mayor parte, cuando este debería sentirse como un administrador del dinero que nosotros aportamos.
La mayoría de nosotros hemos escuchado a alguien decir “yo no me ensucio mis manos con porquerías”, esto sucede cuando acusan de haber hurtado cualquier tontería. La mayoría atina a decir que de robarse algo tiene que alcanzarle para limpiar su nombre (sobornar) y vivir tranquilo; de ahí deriva el título de este comentario.

miércoles, 27 de agosto de 2008

Lo Que No Se Dijo

En la mañana de ayer pasando por la zona de la Javilla de Sabana Perdida donde vive el púgil Félix Díaz pude notar un tremendo charco de agua, luego al pasar de nuevo en la tarde cuando le preparaban el recibimiento vi como sacaron toda el agua y le echaron un relleno de caliche a la calle, todo para lavarle la cara de la miseria por un rato a tan olvidada zona. Como dicen por ahí la felicidad del pobre dura poco, ya que los vecinos tenían la esperanza de que ante tal hazaña les iban a asfaltar el pedacito de calle.

Qué pena crees que merecen los politicos corruptos?